Pruebas diagnósticas para Cardiomiopatía


HCMNext:

HCMNext es un panel multigénico que se puede ordenar de forma individual o por reflejo para pacientes con cardiomiopatía hipertrófica (HCM). A menudo, la HCM puede ser asintomática y la muerte súbita es el primer y único síntoma. Por lo tanto, las pruebas genéticas pueden ser la forma más efectiva de identificar a las personas en riesgo o confirmar un diagnóstico. HCMNext incluye 30 genes que causan HCM. Estos genes están implicados en más del 80% de las causas genéticas conocidas de la HCM.

CMNext:

CMNext TM es un panel multigénico para pacientes con cardiomiopatía hereditaria. Las mutaciones en varios genes se asocian con diferentes tipos de cardiomiopatía. Dada la superposición genética y clínica entre estas condiciones, una prueba de cardiomiopatía hereditaria integral puede ser la forma más efectiva de identificar a las personas en riesgo o confirmar un diagnóstico. 

DCMNext:

DCMNext TM es un panel dirigido a pacientes con miocardiopatía dilatada (DCM). A menudo, la DCM puede ser asintomática y la muerte súbita es el primer y único síntoma. Por lo tanto, las pruebas genéticas pueden ser la forma más efectiva de identificar a las personas en riesgo o confirmar un diagnóstico.


ARVCNext:

ARVCNext TM es un panel dirigido a pacientes con miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (ARVC). A menudo, el ARVC es asintomático y la muerte súbita es el primer síntoma. Por lo tanto, las pruebas genéticas pueden ser la forma más efectiva de identificar a las personas en riesgo o confirmar un diagnóstico.

CardioNext:

CardioNext TM es un panel dirigido a pacientes con cardiomiopatías y arritmias hereditarias y otras afecciones cardiovasculares hereditarias. Dada la superposición genética y clínica entre estas condiciones, una prueba cardiovascular hereditaria integral puede ser la manera más efectiva de identificar a las personas en riesgo o confirmar un diagnóstico. 

CustomNext-Cardio:

Con CustomNext-Cardio, puede elegir entre hasta 167 genes asociados con trastornos hereditarios cardiovasculares y de lípidos para crear un panel personalizado que mejor se adapte a las necesidades de su paciente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Conoces tu Reserva Ovárica?

Análisis hormonal en la mujer: ¿cuáles son los niveles normales?