10 datos curiosos de los óvulos
«Las cosechas se arruinan y la leche de los animales se
corta por culpa de ellas».
«Cuidado, si ella pasa entre nosotros al inicio de su
periodo, uno de los dos morirá. Si lo hace al final del mismo, provocará una
pelea. Esto lo dicen las escrituras sagradas hebreas del Talmud».
«Ellas tienen la entrada prohibida a la sauna sagrada, pues
sus grandes poderes de la sangre pueden interrumpir la ceremonia».
Esto pensaban los hombres de diversas culturas respecto al
ciclo menstrual, en el cual las mujeres expulsan por la vagina un óvulo no
fecundado, acompañado de sangre y otras sustancias que provienen del útero.
Este proceso era visto como algo sagrado, pero con matices casi malignos. Entre
el pueblo Arapesh de Nueva Guinea, por ejemplo, a las mujeres que menstruaban
se les recluía con el propósito de que no marchitaran las cosechas al pasar
sobre ellas.
La antropóloga Meredith Small estudió a dicha tribu sobre la
cual comenta: «El paso de niña a mujer está marcado por un flujo de sangre que
emana del útero. Sin ceremonias elaboradas, a veces en silencio, las chicas
aprenden que cuando empiezan a menstruar su mundo ha cambiado para siempre.
Durante más o menos los próximos 30 años tendrán que emplear mucha energía en
tener hijos o en intentar no tenerlos, con cada menstruación recordándoles que,
en cualquier caso, la biología de la reproducción tiene un impacto crucial en
sus vidas».
El milagro de la vida se da gracias a la complejidad del
cuerpo femenino, y en específico a los óvulos, en los cuales se concentra el
principio de toda existencia, al unirse con un espermatozoide. En estos momentos,
hay millones de mujeres en proceso de ovulación en todo el mundo. Miles de
ellas seguramente estarán quedando embarazadas y una nueva vida esperará su
turno para llegar a este planeta. Sobre los óvulos existe toda clase de
información que a más de uno seguro le interesará saber.
1-)La voz de la mujer cambia cuando está ovulando
Cuando son más fértiles, las mujeres tienden a hablar en un
tono más alto que de costumbre. Este tipo de cambios han sido demostrados por
estudios que revelan un aumento en la feminidad de la mujer para lograr un
mayor atractivo hacia los hombres.
2-)Los óvulos comienzan envejecer a partir de los 30 años
La edad ideal para que una mujer se convierta en madre es de
los 20 a los 30 años. Cumplida esta edad, los óvulos comienzan a perder
“calidad”. Debido a ello, a los 40 años una mujer está en riesgo de engendrar
niños con dificultades o enfermedades como el síndrome de Down, debido a que en
sus óvulos se incrementan los defectos cromosómicos.
3-)La célula más grande del cuerpo humano
Un óvulo maduro se trata de la célula más grande que pueda
alojar el cuerpo de una mujer. Sus medidas son de aproximadamente 0.14
milímetros y puede ser visible al ojo humano.
4-)Un proceso lento
Para que un ovario libere un óvulo pasan aproximadamente 15
minutos, no es un evento súbito contrario a lo que podría pensarse.
5-)Primera imagen en la historia
El Dr. Jacques Donnez fue el primer hombre en la historia en
obtener imágenes de la ovulación, en 2008. Se hizo de una manera muy
espontánea: mientras llevaba a cabo una histerectomía se dio cuenta de que su
paciente estaba teniendo su proceso de ovulación.
6-)Tiempo de vida
Al ser liberado, un óvulo tiene un tiempo de vida de 4 a 12
horas. Sin embargo, una mujer puede producir más de un óvulo en un periodo de
24 horas, por lo tanto su fertilidad puede prolongarse hasta 48 horas en un
mes. Los espermatozoides pueden vivir hasta cinco días en el cuerpo de una
mujer, por lo que el lapsus de fertilidad se extiende hasta siete días.
7-)Aplicaciones que te ayudarán a mantener un registro
Existen para nuestros móviles algunas aplicaciones que puedes obtener para
llevar un registro de tus datos menstruales y la probabilidad de que estés
ovulando. Esto te ayudará a tomar tus precauciones y estar informada al
respecto.
8-)¿Qué son los gemelos biovulares?
Si una mujer tiene relaciones sexuales con dos hombres en el
momento en que tenga una doble ovulación, puede quedarse embarazada si ambos
óvulos son fecundados. Esto provoca un embarazo de gemelos biovulares.
9-)Nuevos descubrimientos que pueden derrumbar muchas teorías
A lo largo de las décadas se ha afirmado que una mujer nace
con un número restringido de óvulos y que éstos cesan con la llegada de la
menopausia. Sin embargo, nuevos estudios han hecho sospechar a los
investigadores que una mujer es capaz de seguir produciendo óvulos en sus años
reproductivos gracias a una nueva célula madre alojada en el ovario.
10-)El óvulo es más selectivo de lo que creemos
Estudios revelan que es el óvulo el que decide qué
espermatozoide es el que entrara en él con base en la pureza de su ADN y no
tanto en la fuerza para romper la barrera. El óvulo produce un compuesto que
reblandece su superficie para dejar entrara al esperma que considera más
adecuado.
FERTILABH Centro de diagnóstico y Fertilidad de Honduras es el único Laboratorio especializado en análisis para el diagnóstico de los problemas de Reproducción Humana al igual que los procesos de Reproducción Asistida.
Contamos an
FERTILABH Centro de diagnóstico y Fertilidad de Honduras es el único Laboratorio especializado en análisis para el diagnóstico de los problemas de Reproducción Humana al igual que los procesos de Reproducción Asistida.
Contamos an
Comentarios
Publicar un comentario