¿Conoces tu Reserva Ovárica?
¿Eres mayor de 30 años? ¿No te has embarazo aún, teniendo pareja? ¿Has planeado tener tus hijos más adelante? ¿Conoces tu Reserva Ovárica? Si cumples por lo menos 1 de estas interrogantes y deseas un bebé necesitas determinar tu RESERVA OVÁRICA para que no sea muy tarde cuando quieras o puedas tener tu hijo en casa. Ven a FERTILABH y realiza todos los análisis de RESERVA OVÁRICA para que tu decisión no sea demasiado tarde.
https://www.facebook.com/pg/fertilabh/services
ResponderEliminarLa congelación del semen es una técnica ampliamente utilizada que permite preservar la fertilidad en el hombre. Gracias a la criopreservación espermática, los espermatozoides que son congelados y almacenados en bancos de esperma podrán usarse mediante técnicas de reproducción asistida en un futuro.
ResponderEliminarPacientes oncológicos
ResponderEliminarLa congelación de espermatozoides permite preservar la fertilidad en pacientes que previsiblemente van a perderla debido a tratamientos de quimioterapia o radioterapia. En estos pacientes es necesario que las muestras sean congeladas antes de iniciar el tratamiento, dado que una vez iniciado, la calidad seminal puede verse alterada y comportar peligros para la descendencia.
Pacientes que van a someterse a una vasectomía
ResponderEliminarAlgunos pacientes que se realizan la vasectomía deciden congelar algunas muestras a modo de precaución, por si en el futuro desearan ser padres, ya sea con la misma pareja u otra. De esta manera, se facilitarían los tratamientos futuros de reproducción asistida para obtener descendencia con esperma propio.
Pacientes con dificultades para obtener la muestra
ResponderEliminarAlgunos hombres presentan limitaciones a la hora de obtener la muestra el día de la inseminación artificial (IA) o de la fecundación in vitro (FIV). La criopreservación espermática permite manejar con mayor comodidad estos tratamientos. Por ejemplo, sería útil en aquellos pacientes con dificultades para eyacular por bloqueo psicológico o aquellos que no pueden asistir a la clínica debido a que su lugar de residencia está lejos (especialmente en los casos de ovodonación).
Además, también permite optimizar el uso de muestras valiosas, como las obtenidas mediante biopsia testicular o aspiración de epidídimo, los lavados de semen de varones seropositivos o los pacientes oncológicos comentados anteriormente. De esta manera, se pueden dosificar las muestras y utilizarlas poco a poco, según se requiera.